El Arte Contemporáneo manumitido

Por Abate Bussoni

  Todavía atado y estrechamente ligado al mercado, el Arte Contemporáneo no puede dejar de ser esclavo. Ni de cotizaciones diarias, ni de valoraciones monetarias, ni de ubicaciones cerradas, y menos de inversiones multimillonarias. Lejos de aquel lugar al que pertenece. Para servir al fin social e intelectual al cual debe pleitesía, debería evolucionar en…

El arte contemporáneo quiere cambiar…

Por Abate Bussoni

  “La mayoría de las personas no tiene ni tiempo ni aptitudes para la invención de la belleza invisible o abstracta. Para la masa, la idea de la creación artística sólo puede expresarse por medio de una idea poco popular en las discusiones actuales: la idea de propiedad… La propiedad no es más que el…

El arte contemporáneo incita a ser conscientes

Por Abate Bussoni

“y para qué sufrir, pa’ qué si así es la vida, hay que vivirla Voy a reír, voy a bailar vivir mi vida la la la la”   Marc Anthony – Vivir Mi Vida   Todo en la naturaleza tiene un propósito y un objetivo, tanto la desigualdad entre las personas como sus sufrimientos. Extinguir la angustia…

Una manera de identificar el arte contemporáneo para no iniciados

Por Abate Bussoni

Hasta hace poco había catalogado el arte contemporáneo de dos maneras. Bueno y malo. Muy asociado a lo que me emociona, abstrae, eleva, apasiona, ensimisma, enturbia, zozobra, embelesa y cautiva. Pero emocionado, abstraído, elevado, apasionado, ensimismado, enturbiado, zozobrado, embelesado y cautivado, no son más que la demostración de mi percepción subjetiva del arte. Y sin…

Anosognosia, un frío salón a flor de piel

Por Abate Bussoni

Contemplamos aquello que nos rodea en función de nosotros mismos, y al tiempo, tenemos sentido en función de nuestro entorno. Nos percibimos el centro de un universo observado desde nuestro punto de vista. Sin embargo, para la humanidad apenas somos nada. Nuestra particular visión del arte juega como un existencialismo, como un juego de propio…

Aporía entre arte y ciencia

Por Abate Bussoni

    Ni arte ni ciencia permanecen inmóviles cuando deseamos representar el mundo visible; del invisible ya hablaremos. Uno y otra son dinámicos por naturaleza, aunque llegado el momento de un único lenguaje, se mostrarán iguales, sin distinción y hablaremos de arte como ciencia o ciencia como arte. Para no esperar hasta ese momento,  podemos profundizar…

Sin el mito del Fénix muere la esperanza

Por Abate Bussoni

Quisiéramos conservarlo todo tal y como está, sin cambio alguno. Casi perfecto. Pero no es posible, ni siquiera para los museos. Tampoco es tan perfecto, sólo cómodo. Si no nos reinventamos, morimos para siempre en nuestro sueño. Un orden nuevo empuja sin darnos apenas oportunidad de pensar dónde estamos, qué tenemos, quiénes somos. Nosotros tan…

Persiguiendo mi otro oxímoron

Por Abate Bussoni

Convivo con mis contradicciones como algo natural y cotidiano. En la mayoría de ocasiones por falta de conocimiento. Me acomodo a pensar. Sin embargo, no son más que completos oxímoron frenando mi entendimiento. A menudo, enfrento mis pensamientos a enigmas con significados opuestos, intentando resolver o, al menos, dar respuesta. En este punto concreto es…

Quién entiende el lenguaje de mi universo

Por Abate Bussoni

Decía Ludwig Wittgenstein: “Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo.” En un universo complejo, como el nuestro, acostumbrados a utilizar la razón, el pensamiento creativo y el pensamiento crítico se han visto relegados a casos marginales o exóticos. Para solucionar nuestros problemas cotidianos se llama a ese sentido común, por pocos…