1060101558

En la imagen JR y al fondo la Pirámide del Louvre intervenida por él.

 

Desde el pasado 25 de mayo la pirámide del Louvre está deseaparecida, tras una nueva obra monumental del artista JR, fotógrafo francés de renombre internacional.

La idea de ocultar este símbolo del Louvre y de París, con una inmensa fotografía del artista, surge tras la propuesta por parte del museo para que practique, en la pinacoteca más visitada y fotografiada del mundo, una intervención contemporánea.

Sabemos por las redes sociales que a JR lo que más le interesa de su trabajo es la interacción con la gente.

Hasta el próximo 28 de junio, vista a cierta distancia y desde un punto muy concreto, la inmensa fotografía de una parte de la fachada del Louvre funde milimétricamente la pirámide transparente con el edificio.

Lo hace con la imagen del mismo fragmento de fachada, que la estructura piramidal impide ver desde que fue construida en 1989 por Ieoh Ming Pei.

En esta ocasión JR no ha utilizado rostros humanos, como es habitual en él. Si lo hizo el pasado diciembre, durante la cumbre del clima COP21, cuando proyectó sobre la fachada de la Asamblea Nacional de París el vídeo «The Standing March», protagonizado por 500 retratos, rodado en colaboración con el director Darren Aronofsky.

Acostumbrado a trabajar entre Oriente Medio, Brasil, China, EEUU, Francia o Colombia, donde actualmente trabajan varios equipos suyos, JR, en su origen un simple artista callejero, ha manifestado que nunca pensó que un día sería invitado a hacer algo en el Louvre, por el que siempre se sintió intimidado, al ser una institución que estudió en el colegio.

Además de la Pirámide, el Louvre le dedicó un «programa-maratón» de dos días de conferencias, encuentros, proyecciones, conciertos y talleres.