Considerada como una de las más importantes revistas de investigación en el mundo del arte, al lado de Burlington Magazine, Apollo, Archivo Español de Arte del CSIC, o la antigua Gazette des Beaux Arts, la revista Goya, editada y publicada ininterrumpidamente desde 1954 por la Fundación Lázaro Galdiano F.S.P., desde el pasado mes de septiembre todos sus números están digitalizados y también podrán comprarse desde su web.
Incluida en el Arts Humanities Citation Index (el índice de citación con indexación de más de 1.700 revistas y publicaciones de Humanidades y Letras), Goya, ocupa un lugar privilegiado y de gran prestigio entre especialistas y revistas de su género,constituyendo un impresionante archivo de datos, ideas e imágenes referentes a los más variados aspectos de las artes plásticas, y un cauce excelente para la divulgación de la investigación sobre la historia del arte en España, encontrándose entre sus suscritos los principales museos, universidades, bibliotecas e instituciones culturales del mundo.
La revista Goya es heredera de la labor de difusión de la cultura y el arte llevada a cabo por La España Moderna, la más querida de las creaciones editoriales de José Lázaro Galdiano, por la que pasaron Unamuno, Emilia Pardo Bazán, Galdós, Concepción Arenal, Clarín, Cánovas del Castillo, Echegaray, Rubén Darío, Zorrilla o Juan Valera, entre otros.
Imagen cortesía: Fundación Lázaro Galdiano. Collage con distintas portada portadas de Goya.
Artículo completo en ARTNOBEL Inspiration Review of Contemporary Art revista número 21.