Si alguna vez has sentido que el ruido del mundo exterior es tan abrumador que te desconectas de tu propio ser, la exposición «Jaume Plensa. Materia interior» te invita a hacer una pausa. A entrar en un espacio de reflexión profunda, donde las esculturas no solo son formas, sino que se convierten en puentes hacia tu propio interior.
Jaume Plensa, uno de los artistas más destacados de nuestro tiempo, nos ofrece una experiencia sensorial única que va más allá de lo visual. A través de sus obras, el creador barcelonés nos hace mirar más allá de la superficie y conectar con lo intangible: lo que está guardado en el silencio, en la memoria, en el cuerpo, en las emociones. Esta exposición, que se desarrolla en el Espacio Fundación Telefónica, es un espacio donde el arte no solo se ve, sino que se siente y se vive.
Entre las piezas más conmovedoras, «La Neige Rouge» destaca por su capacidad de transformar el hierro fundido en una figura de luz, que parece levitar en el espacio, liberada de su peso y opacidad. Es una invitación a reflexionar sobre nuestra propia fragilidad, sobre lo efímero de la vida, sobre la constante búsqueda de conexión en un mundo cada vez más marcado por la desconexión digital.
En la instalación «Love Sounds», las cabinas de alabastro, donde se recrea el sonido de nuestro flujo sanguíneo, nos hacen más conscientes de lo esencial, de lo que llevamos dentro. Nos instan a escuchar el latido de nuestro propio cuerpo y a detenernos en la maravilla de nuestra existencia, de ese universo que habitamos sin ser completamente conscientes de él.
«Silense», con sus siete rostros femeninos suspendidos sobre vigas de madera, nos habla de la identidad humana, de las similitudes y diferencias que nos configuran como individuos y como parte de una comunidad. Cada rostro parece estar suspendido en el tiempo, invitándonos a pensar en lo que somos y lo que compartimos.
Las esculturas de ojos cerrados como «Maria» y «Rui Rui’s Words» nos sumergen en un estado de introspección. Nos llaman a mirar hacia adentro, a la belleza oculta de nuestro mundo interior, ese que solo se puede encontrar cuando nos tomamos el tiempo de hacer silencio.
Jaume Plensa nos desafía a pensar en la identidad, la memoria y la presencia del silencio en nuestra sociedad. En un mundo lleno de ruido, sus obras nos invitan a desconectarnos, a ser conscientes del momento presente y a recordar lo que realmente nos conecta. Más que una exposición, es una experiencia emocional que nos invita a la introspección.
No pierdas la oportunidad de vivir este viaje único en el que el arte y el silencio se entrelazan, y de conectar con una parte de ti que, tal vez, no sabías que necesitaba ser escuchada.
«Jaume Plensa. Materia interior» Espacio Fundación Telefónica, Madrid, hasta el 4 de mayo de 2025 Acceso libre y gratuito
3 minutos de tiempo de lectura.


