Paula Rego (Lisboa, 26 de enero de 1935 – Londres, 8 de junio de 2022) con su extraordinaria imaginación revolucionó el arte figurativo y la representación de las mujeres. 

Su notable trayectoria de carácter autobiográfico en gran parte de su producción, muestra el contexto sociopolítico de sus raíces y el amplio espectro de sus puntos de referencia, desde el cómic hasta la pintura histórica. 

Sus pinturas, collages y dibujos de los años sesenta y setenta se oponen con pasión y fiereza a la dictadura portuguesa del momento, utilizando una diversidad de fuentes de inspiración entre las que se cuentan el anuncio publicitario, la caricatura y la noticia de prensa. 

Fascinada por la narración de historias a lo largo de toda su carrera Rego se sumergió en la crueldad de las canciones infantiles tradicionales de Gran Bretaña. En su condición de primera artista residente en la National Gallery, también se inspira en la historia del arte, aludiendo a maestros como Hogarth y Velázquez en pinturas donde las protagonistas son mujeres y el foco está puesto sobre su lucha hacia la emancipación, como en su pintura «La artista en su estudio» de 1993.

Paula Rego participa como una de las artistas más relevantes en la actual edición 59 de la Bienal de Venecia, exposición «The Milk of Dreams» en el pabellón central. Rego residió y trabajó en Londres hasta su fallecimiento el pasado 8 de junio de 2022.

Imagen: La artista en su estudio, 1993. Pintura acrílica sobre lienzo. Autora Paula Rego.

© Leeds Museums and Galleries, Reino Unido/Bridgeman Images © Paula Rego