«Alepo» de Francisco Leiro

Por Maite Alonso

«PAZ, no más guerras Reina la felicidad PAZ en la tierra» En la imagen vemos detalle de «Alepo«, obra del artista Francisco Leiro, presentada por periódico El Mundo en la 37ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2018. Francisco Leiro es un pintor y escultor gallego nacido el 6 de junio de 1957 en Cambados,…

Anosognosia, un frío salón a flor de piel

Por Abate Bussoni

Contemplamos aquello que nos rodea en función de nosotros mismos, y al tiempo, tenemos sentido en función de nuestro entorno. Nos percibimos el centro de un universo observado desde nuestro punto de vista. Sin embargo, para la humanidad apenas somos nada. Nuestra particular visión del arte juega como un existencialismo, como un juego de propio…

Aporía entre arte y ciencia

Por Abate Bussoni

    Ni arte ni ciencia permanecen inmóviles cuando deseamos representar el mundo visible; del invisible ya hablaremos. Uno y otra son dinámicos por naturaleza, aunque llegado el momento de un único lenguaje, se mostrarán iguales, sin distinción y hablaremos de arte como ciencia o ciencia como arte. Para no esperar hasta ese momento,  podemos profundizar…

Sin el mito del Fénix muere la esperanza

Por Abate Bussoni

Quisiéramos conservarlo todo tal y como está, sin cambio alguno. Casi perfecto. Pero no es posible, ni siquiera para los museos. Tampoco es tan perfecto, sólo cómodo. Si no nos reinventamos, morimos para siempre en nuestro sueño. Un orden nuevo empuja sin darnos apenas oportunidad de pensar dónde estamos, qué tenemos, quiénes somos. Nosotros tan…

Esther Ferrer. El cuerpo como arma de trabajo.

Por Mai

«No intento nunca provocar a nadie, la gente se provoca sola» «Hago lo que quiero, cuando quiero y de la manera que quiero. Si eso le provoca a la gente, es el problema de ellos. No tienen más que reflexionar». «Nuestro cuerpo nos pertenece y hacemos con el lo que nos apetece». «La Performance es polimorfa y las…