Entre sombras y luces: Alberto García-Alix y la colección del CAAC

Por eMe Alonso

La exposición «Diversidad en la colección del CAAC. La mirada fotográfica de Alberto García-Alix», comisariada por el renombrado fotógrafo, ofrece una profunda reflexión visual sobre la identidad y la diversidad a través de la fotografía contemporánea. Ubicada en el Claustrón Norte del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) en Sevilla, la muestra reúne una selección…

Neuroestética: el arte de pintar en la mente

Por eMe Alonso

Nuestra publicación más reciente, el número 24 de ARTNOBEL Inspiration Review of Contemporary Art presenta un fascinante ensayo que explora el vínculo entre arte y neurociencia a través de la neuroestética, un campo interdisciplinario que ha comenzado a reconfigurar nuestra comprensión del arte desde una perspectiva científica. La pregunta planteada —¿Es la neuroestética el lienzo…

Reconocimiento al Coleccionismo: Fundación ARCO otorga los Premios “A” 2025 a cinco destacados coleccionistas e instituciones del arte contemporáneo

Por Maite Alonso

La Fundación ARCO, en su 29ª edición, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo, destacando la labor de cinco distinguidos coleccionistas e instituciones que promueven el arte contemporáneo. Patricia Phelps de Cisneros recibe el Premio “A” Honorífico por su valioso apoyo al arte. Fundadora de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, se ha destacado por…

No hay arte contemporáneo sin consecuencias 

Por eMe Alonso

Para ser valorado culturalmente debe ser difícil, elevado, sublime, especial. Esa dificultad garantiza su condición exclusiva como cultura de otro nivel. Esa dificultad excluye y garantiza la exclusividad de su audiencia. Esa categoría socioeconómica como nivel de calidad, funciona como distintivo de clase. El consumo de cultura está planteado para cumplir la función social diferenciadora…

Soledad Sevilla: Ecos de luz y sombra en el Reina Sofía

Por eMe Alonso

El Museo Reina Sofía el pasado mes de septiembre presentaba una retrospectiva integral de Soledad Sevilla, figura emblemática del arte español contemporáneo. La exposición, que se extenderá hasta el 10 de marzo de 2025 en el Edificio Nouvel, es un homenaje a la trayectoria de la artista valenciana, desde sus inicios innovadores en el Centro…

Obra de arte generativa VS obra tradicional

Por eMe Alonso

¿Cuál es la diferencia entre una obra de arte generativa y una obra tradicional? La diferencia entre una obra de arte generativa y una obra tradicional radica en su proceso de creación y enfoque: Proceso de Creación  Obra de Arte Generativa:  – Se crea mediante algoritmos o procesos automatizados. – No depende exclusivamente de la…

Adiós a Bill Viola visionario de la luz y la sombra

Por eMe Alonso

La noticia del fallecimiento de Bill Viola, uno de los videoartistas más influyentes de nuestro tiempo, ha dejado un profundo impacto en la comunidad artística y cultural. Su legado perdurará a través de su obra, que ha explorado la esencia misma de la existencia humana y la espiritualidad a lo largo de décadas. Viola, nacido…