la EARTH sin ART es solo «EH» Erik Parker, el maestro del color psicodélico

Por eMe Alonso

  Erik Parker nacido en 1968 en Stuttgart, Alemania se crió en Texas donde estudió con Peter Saul en la Universidad de Austin antes de completar una Maestría en Bellas Artes en Purchase, Nueva York en 1998.  Inspirado en la subcultura estadounidense, su obra profundamente autobiográfica, se alimenta de cómics clandestinos, graffitis, el movimiento hippy y los…

Sai Linde

Por eMe Alonso

Sai Linde nace en Barcelona el 16 de enero de 1984, siendo bautizado con el mismo nombre de su padre, el artista valenciano Antonio Linde, Arif tras su conversión al islam. Arif Linde empieza a llamar Sai a su hijo por la semejanza del pelo de éste con la cabellera del gurú hindú Sai Baba,…

MAGIT MEXXEGUERPH 

Por eMe Alonso

Conocí a Rhania Gutierrez Meseguer (Magit), cuando acababa de perder a su madre y presentaba una exposición donde parte de la obra, la había creado junto a su madre, una gran pintora, que le había enseñado desde su tierna infancia la belleza de crear, lo que se nota en su novedoso trabajo. Debo decir que…

Encontramos en Málaga al niño que perdió el poeta

Por eMe Alonso

Como el gran Federico en «Poema de la feria» recordando la niñez perdida, el retratista Salustiano lleva toda una vida buscando a ese crío que un día, con 5 años, decidió con resolución que quería ser pintor para conseguir amor, para no perder el nido afectivo materno, para permanecer en la inocencia de la infancia…para…

Javier Calleja, una carrera que va sobre ruedas

Por eMe Alonso

El artista malagueño ha intervenido la primera reproducción artística a  escala 1:8 de uno de los modelos de automóvil más codiciados en el mundo del lujo y también ha reinterpretado su «Flying Lady» la pequeña escultura de mujer alada, mítico emblema de la marca, presente en el capó de los automóviles fabricados por Rolls-Royce y…

La sensibilidad feminista de Paula Rego

Por eMe Alonso

Paula Figueroa Rego nació en Lisboa, Portugal, en 1935, bajo la dictadura autoritaria de António de Oliveira Salazar. Sus padres, antifascistas y anglófilos, quisieron que su hija viviera en un país liberal, y a los dieciséis años la matricularon en una escuela de señoritas en Kent (Inglaterra). De allí pasó a estudiar pintura en la…

Renata Fernández con la mirada en el Trópico

Por eMe Alonso

Por Renata Fernández Nací en Caracas, Venezuela. Siempre dije que mi país es un lugar surrealista, como montar una jirafa. Solo imagina la imposibilidad de controlar esa anatomía. Sin embargo, la idea de montar un animal así puede ser fascinante, incluso un excitante proyecto. Debo admitir que tal perspectiva tiene sus encantos. Hoy en día…